Preguntas frecuentes

Colchones

Medidas de colchones: ¿cómo elegir el tamaño perfecto?

Comprar colchones puede ser una tarea difícil si no conocemos bien las medidas que existen en el mercado y para qué caso se aconseja cada una. Todas las veces llegamos a la misma conclusión: hay muchas más opciones de las que creías conocer antes de ponerte a comprar tu nueva cama, por lo que guiarte con la ayuda de un profesional puede ser esencial.

En este artículo te vamos a dar todos lo consejos previos que debes conocer. Recuerda que en este tipo de compras realizas una inversión realmente importante. Todo el tiempo y dinero que dediquemos a hacer una buena elección, nos dará como resultado un mejor descanso. Nuestro sueño es tan preciado que tenemos que darle el valor adecuado, y no intentar ahorrar en un producto esencial para nuestra salud diaria.

Existen comparativas de precios de colchones muy diversas, como por ejemplo entre nuestros modelos de la serie Premium o Exclusive que utilizan importantes estudios de ergonomía y distintas capas de materiales para que nuestro descanso (y la salud de nuestra espalda) esté garantizado.

¿Qué medida puede tener nuestra cama?

En general, el tamaño es uno de los factores decisivos a la hora de comprar uno nuevo. En general, debe ser lo más ancho posible para que podamos dormir con la mayor comodidad, pero no siempre cuentas con el espacio ideal en tu dormitorio para poder tener una cama grande, así que nos vemos obligados a elegir la medida más adecuada para nosotros, sin ser excesivamente grande.

El largo y ancho

En lo que respecta al largo, debemos tener en cuenta que conviene escoger una medida 10 centímetros más larga que nuestra altura. De esta manera evitamos que nuestros pies queden fuera de la cama, y podemos dormir completamente tumbados y con las extremidades estiradas si así lo queremos. 

Evidentemente, nuestro colchón deberá ser más grande si dormimos en pareja. Incluso si lo hacemos solos, en ningún caso debemos escoger una medida inferior a 90 centímetros, ya que no tendremos suficiente espacio para descansar correctamente. Esta medida aumenta hasta los 150 centímetros si dormimos acompañados, y de esta manera podremos movernos tanto como sea necesario mientras descansamos.

Sin duda, no se trata de una cuestión que podemos tomar a la ligera. Uno demasiado pequeño no solo implica estar incómodo: también significa que la postura en la que dormiremos será incómoda y nuestro cuerpo no se relajará lo suficiente. Si eres una persona que se mueve a menudo mientras duerme, los pequeños harán que no duermas correctamente.

El grosor adecuado

Otra medida que también es realmente importante es el grosor. Y esto no significa que a un mayor grosor resulte en un apoyo más firme, ya que el material y composición del núcleo determinarán realmente cuál será su dureza. 

Si queremos elegir el grosor adecuado, debemos tener en cuenta que si es mayor permitirá alojar más capas de material, viscoelástica, etc..., algo que puede aportar una mayor comodidad en la tumbada. 

En general, nuestros modelos tienen mayor altura de lo habitual porque apostamos por la tecnología en la composición del núcleo. En este sentido siempre contamos con diferentes capas de viscoelástica y HR según densidades y núcleos de muelles ensacados, que se adaptan a los diferentes modelos de nuestro catálogo.

Todas las medidas de colchones

En primar lugar, es importante aclarar que la mayor variedad que podemos encontrar se encuentran en el ancho. El largo, por otra parte, suele ser de 190 centímetros en los modelos estándar, ya que es el más adecuado para usuarios que midan 180 centímetros o menos, una medida adulta más o menos habitual y generalizada.
No obstante, también podemos encontrar variantes de 180 y 200 centímetros de largo.

Si quieres saber cuáles son las distintas medidas que podemos encontrar, y para qué uso se recomienda cada uno, te lo explicamos:

Ancho 80 cm

En primer lugar, los colchones de 80 centímetros de ancho son los aconsejados para niños y personas de baja estatura. Se encuentran por debajo del estándar de 90 cm, por lo que sólo son recomendables si la persona que dormirá en él, tiene un cuerpo pequeño.

Ancho 90 cm

Éste es el estándar que encontraremos en las camas individuales para una sola persona. Normalmente es cómodo para aquellas de estatura media, y tiene una excelente compatibilidad con cualquier accesorio o complemento de cama que podamos encontrar.

Ancho 105 cm

También encontramos esta medida con un ancho ligeramente mayor, idóneo para personas que necesiten un poco más de libertad de movimiento o cuyo cuerpo ocupe un mayor espacio.

Ancho 120 cm

Se trata de un tamaño perfecto para habitaciones pequeñas donde tienen que dormir dos personas, e incluso para una sola persona que necesita algo más de espacio.

Ancho 135 cm

Éste es el modelo estándar para una cama de matrimonio, y permite dormir a dos personas con una amplia libertad de movimientos y con suficiente espacio para estar cómodos.

Anchos 150, 160 y 180 cm

Se corresponden a la medida Queen (para el ancho de un colchón de 150), son colchones de matrimonio. Idóneo para parejas que quieren una mayor libertad de movimiento y aún más espacio en la cama.

Ancho 200 cm

O también conocido como King Size, lo que es lo mismo a: el colchón perfecto para tu cama matrimonial.

¿Cómo descansar correctamente en nuestro nuevo colchón?

Después de haber elegido un colchón adecuado a tus necesidades, es importante tener en cuenta también que hay otros factores muy relevantes que nos harán descansar correctamente.

En primer lugar, tenemos que complementarlo con una almohada cómoda, que nos permita reposar correctamente y se ajuste a la firmeza que queramos.

Por otro lado, es importante que la base tapizada, somier, canapé abatible, etc... sea suficientemente grande para que cubra y apoye toda la superficie de descanso correctamente y el peso se reparta en equilibrio. De lo contrario, podríamos dañar la base mientras estamos durmiendo, debido al sobrepeso que ésta soporta.

Si quieres estar completamente seguro de qué modelo necesitas para tus preferencias y las posibilidades que te ofrezca tu cuarto, puedes contactar con nosotros para que te asesoremos de manera completamente personal.
¡Estaremos encantados de ayudarte a descansar mejor!

¿Sabes qué es un colchón enrollable y sus ventajas?

Un colchón enrollable es un tipo de colchón que, como su propio nombre indica, se enrolla y se embala al vacío en el momento de la fabricación para que su transporte y manejo sean mucho más sencillos.

Al comprar un colchón enrollado te aseguras que éste se encuentra en perfectas condiciones de higiene, libre de suciedad y completamente aislado de agentes contaminantes en el momento de recibirlo.

Además, y a diferencia de lo que se pueda pensar, el colchón enrollado recupera su forma original una vez abierto manteniendo de igual manera todas sus propiedades.

En Bedland no almacenamos nuestros colchones enrollados, los fabricamos y enrollamos antes del envío y recomendamos desembalarlos antes de 7 días desde que el cliente lo recibe, para garantizar las cualidades y durabilidad del producto.

Pero, cuidado, no todos los colchones permiten este tipo de procedimiento. Si estás buscando un colchón enrollado, echa un vistazo a nuestra gama de colchones enrollados con envío express.

¿Que mantenimiento debo darle a mi colchón?

La garantía de los colchones no debe ser una excusa para evitar su mantenimiento. Aunque contemos con los mejores avances en materia de descanso, los cuidados del colchón son imprescindibles. No mermes sus prestaciones y pongas en riesgo la calidad de tu sueño. Con estos sencillos consejos para el mantenimiento de colchones, disfrutarás muchos años de todas sus cualidades. 

Después de su compra, muchas personas se preguntan cómo cuidar un colchón nuevo. En este sentido, se recomienda seguir las indicaciones de nuestros asesores de tienda en cuanto a rotación del colchón y tiempos.

Además, existe el llamado período de adaptación al colchón nuevo. Durante unos días, echamos de menos nuestra vieja superficie pero este hecho es normal. No obstante, no es para nada beneficioso para el organismo usar un colchón desgastado. Para sacar el máximo partido a tu soporte, estas son recomendaciones básicas sobre mantenimiento de colchones:  

  • Evitar la exposición continuada a fuentes de calor como mantas eléctricas o radiadores. Igualmente, materiales como la viscoelástica no se benefician de la exposición directa al sol. 

  • Ventilar el colchón. Es fundamental ventilar la habitación para evitar la humedad y el moho en nuestro equipo de descanso. De la misma forma, no es conveniente hacer la cama nada más levantarse. Lo adecuado es ventilar con la ropa de cama destapada por, al menos, 20 minutos. 

  • Rotar y/o voltear el colchón. Es conveniente rotar el colchón de pies a cabeza entre 3 y 6 veces al año según el uso que le demos. Si es diario con más frecuencia, en cambio si se trata de un colchón de una segunda residencia podemos hacerlo menos. Además si tu colchón tiene doble cara debes voltear el colchón entre 2 y 3 veces al año. Estas pequeñas prácticas te ayudarán a que el colchón no se vicie y el peso que ejercemos sobre él se distribuya de manera uniforme.

  • Evitar deformaciones. Los colchones no están diseñados para ser usados como sofás. Saltar sobre ellos, doblarlos o almacenarlos verticalmente alterará sus propiedades. 

  • Limpiar el colchón. Un básico del mantenimiento de colchones es su limpieza. Protégelo con una funda transpirable pero impermeable como nuestros protectores Nhoa y lávala con frecuencia. Aspirar el colchón es otra forma de impedir que el polvo penetre en su interior. Si se mancha, limpia con jabón neutro y agua tibia, sin humedecer excesivamente. 

¿Cómo limpiar moho de un colchón?

¿Sabes cómo evitar el moho a tus colchones? Y si me sale, ¿cómo limpiar el moho de los colchones viscoelásticos?

El moho en el colchón aparece cuando existe un exceso de sudoración del durmiente o por la condensación de la humedad de una zona donde no hay ventilación.
Para ahorrarnos el disgusto de un colchón con moho basta con:

1- Asegurarnos que el colchón está en una zona ventilada.
2- Evitar colocar el colchón sobre una superficie no transpirable, como puede ser una tabla.

¿Cómo limpiar el moho de los colchones viscoelásticos?

La humedad de ciertos climas o generada por intensa sudoración nocturna puede hacer aparecer estas manchas. Antes de limpiar el moho de un colchón viscoelástico conviene colocarlo al sol durante unas horas (no hacerlo frecuentemente) y ventilar la estancia. 

Entre las recomendaciones de cómo limpiar un colchón con moho está la de no utilizar productos abrasivos. Lo ideal es lavar la superficie sin empaparla con alcohol sanitario de 96 º diluido a partes iguales en agua. Después, es recomendable aplicar un desinfectante por toda la habitación para evitar la reproducción de las esporas. 

En nuestro blog os dejamos 5 consejos sobre cómo limpiar un colchón y mantenerlo libre de ácaros y 3 trucos sobre cómo quitar manchas del colchón con bicarbonato, rápidamente.

¿Qué es el HR de un colchón? 

El término HR se corresponde con las siglas de High Resilience (alta resiliencia). Se trata de una espumación técnica.

Cuando hablamos de un colchón de material HR o de alta resiliencia, nos referimos a que su composición tiene una capacidad elevada para adaptarse al cuerpo del durmiente y volver a su estado inicial tras el uso.Evidentemente el uso continuado durante los años, hace que aparezca un desgaste natural generado por el uso.

Una de las espumaciones con alta resiliencia más conocidas es la viscoelástica. Este material tiene la capacidad de adaptarse totalmente al cuerpo para garantizar que no se producen puntos de presión o valles, sobre las diferentes zonas de apoyo y asegurar una postura más saludable durante el descanso.

Así mismo, los colchones viscoelásticos deben incorporar otros materiales HR bajo las capas viscoelásticas, cuyo objetivo es integrar una superficie de apoyo con mayor solidez y menor adaptabilidad que la viscoelástica. A estos materiales los denominamos núcleos HR.

Gracias a la composición de este tipo de camas con las diferentes capas y los núcleos, podemos garantizar la adaptabilidad y la independencia de lados o lechos entre durmientes. Así conseguiremos un descanso saludable para nuestra postura corporal y evitando microdespertares, debidos al movimiento de la pareja.

Bedland usa en todos sus colchones de núcleo sólido el compuesto HR como elemento de soporte para los materiales adaptables, que normalmente se sitúan en su parte superior.

¿En qué colchones usamos HR?

En todos nuestros colchones. En algunos modelos usamos un bloque sencillo, como en los modelos ML50 o ML100, y según va aumentando la gama los núcleos son más técnicos.

¿Dónde se usa el HR?

El HR siempre se usa en la parte inferior del colchón y hace de soporte para los materiales mas adaptables, que siempre se sitúan en la parte superior.
Por ejemplo el tipo de camas en las que sería interesante poder contar con este material, sería para aquellas en las que el durmiente tenga un mayor peso.

¿Qué usa la competencia?

Por norma general en el sector del descanso, no se suele usar HR para construir el soporte del colchón. Esto es un error, ya que un buen soporte flexible, adaptable, duradero y con un gran poder de recuperación, es el elemento diferenciador que marcará su durabilidad y buen estado durante toda su vida de uso.
En el sector se suelen usar espumas convencionales sin resiliencia, lo que acorta considerablemente la vida y la confortabilidad del colchón, debido a que estas espumaciones se deforman muy rápidamente con el uso normal.

¿Qué ventajas tiene comprar un colchón online?

Si decides comprar un colchón online en Bedland:

  • Fabricamos tu colchón bajo pedido para entregártelo en un plazo de entre 15-21 días hábiles. Recuerda consultar los plazos de entrega. Por motivos de volumen de pedidos estos plazos pueden verse alterados.
     
  • Si lo deseas, retiramos tu antiguo colchón y nos encargamos de reciclarlo correctamente. Selecciona esta opción al tramitar tu pedido.

  • El transporte será gratuito en compras superiores a 250 €, dentro de la península española. En compras de un valor inferior, los gastos de transporte y montaje serán de 20€, dentro de la península.

  • Podrás financiar tu compra en cómodos plazos y en sencillos pasos sin necesidad de desplazarte ni aportar documentación extra.

  • En modelos Exclusive, tendrás 100 noches para probar tu colchón, consulta nuestras Condiciones de Uso y Venta para ampliar esta información.

Tipos de colchones: ¿qué opciones hay?

En Bedland puedes encontrar diferentes clases de colchones. Cada uno de ellos está pensado para satisfacer las diversas necesidades de descanso y comodidad. Gracias a la más avanzada tecnología e innovación existe un tipo de colchón para cada persona.

Los tipos de colchón se pueden clasificar por su material, tipología de cama, tamaño o grado de firmeza:  

1.      Por su material:

 

·        Colchones viscoelásticos

·        Colchones de látex

·        Colchones de muelles ensacados

 

2.      Por tipología de cama. Muchos colchones son versátiles y pueden adaptarse a distintos tipos de cama. No obstante, en ciertas situaciones como en las camas plegables o articuladas, es necesario tener en cuenta el tipo de colchón:

 

·        Colchones estándar

·        Colchones articulados  

·        Colchones para camas nido

·        Colchones para camas plegables

·        Colchones para literas

 

3.      Por tamaño del colchón:

 

·        De matrimonio

·        Individuales

·        Infantiles

·        De cuna

 

4.      Por firmeza o dureza. Ya sea por la morfología del cuerpo o por gustos personales, se han creado los distintos grados de firmeza. Así pues, hay quienes prefieren un colchón firme mientras otras personas necesitan un colchón mullido. Al elegir tu cama también debes fijarte en los diferentes tipos de dureza, que son los siguientes:

 

·        Firme

·        Medio

·        Suave

 

5.      Por gama. La manera en la que se eligen, emplean y combinan los materiales ofrece cualidades diferentes:

 

·        Exclusive

·        Premium

·        Essential

¿Qué colchón para el dolor de espalda usar?

Si padeces de dolor de espalda, no deberías dormir sobre un colchón cualquiera. En Bedland contamos con los mejores asesores en descanso y priorizamos la salud por encima de todo.  Consúltanos sobre nuestros colchones para el dolor de espalda. Puedes hacerlo presencialmente en las tiendas Bedland o en el apartado de atención al cliente de nuestra web.

Para aliviar esta dolencia, lo ideal es elegir colchones que garanticen de forma correcta tanto el apoyo como la alineación de la columna y área cervical. Los colchones buenos para la espalda son capaces de eliminar los puntos de presión. Además del peso que nuestro cuerpo ejerce sobre la cama, la adaptabilidad también debe adecuarse a la fisionomía del durmiente. 

Dentro de nuestro catálogo existen diversas alternativas de colchones para la espalda. Una de ellas es el modelo viscoelástico ML700, diseñado en estrecha colaboración con profesionales de la fisioterapia. El Bedland ML700 está fabricado con 5 zonas diferentes de descanso, pensadas para cada una de las partes del cuerpo del durmiente. Además de adaptarse fisiológicamente a sus particularidades, este colchón para el dolor de espalda cuenta con una magnífica relación calidad-precio. 

¿Cómo abrir un colchón enrollado?

Los colchones de Bedland son colchones enrollados… En todos los sentidos. No obstante, no importa dónde compres tu colchón sino que disfrutes de él al máximo. Cuando recibas tu colchón en casa es necesario seguir una serie de recomendaciones para mantener sus prestaciones intactas. Te contamos a continuación cómo abrir un colchón enrollado. 

Los materiales avanzados en colchones nos ofrecen una experiencia de descanso nunca antes vista. Y también una nueva forma de transporte. Enrollar los colchones es una estrategia logística que ahorra espacio pero que no altera ninguna de sus propiedades. Eso sí, es preciso conocer cómo abrir un colchón envasado al vacío. La razones están vinculadas a las cualidades de los materiales con los que los colchones están fabricados. 

Cualquier colchón que no sea de muelles se enrolla justo antes de su entrega para conservar sus propiedades inalterables. Así pues, materiales como la viscoelástica, el látex o la espuma precisan de un tiempo de recuperación (12-24h) tras su descomprensión. Por esta razón, no es conveniente utilizar un colchón nada más abrir el vacío y desenrollarse. 

¿Cuánto esperar para usar un colchón enrollado?

En general, el tiempo mínimo para desembalar un colchón y utilizarlo es de 12 horas. Algunos fabricantes recomiendan que el tiempo sea de hasta 24 horas. El período en el que un colchón permanece enrollado tras su recepción también ha de tenerse en cuenta. Una vez se reciba, no es conveniente mantenerlo enrollado más de 1 mes.

Canapés abatibles

Cuáles son las ventajas de comprar un canapé abatible online.

Si decides comprar tu canapé online en Bedland, vas poder beneficiarte por muchos motivos:

·       Fabricamos tu canapé bajo pedido y te lo entregamos en un plazo estimado de unos 15-21 días hábiles. Consulta siempre el tiempo de envío ya que por volumen de fabricación estos tiempos pueden variar.

·       Con el configurador de la web, vas a poder simular todos los tejidos disponibles para cada modelo elegido, además de sus colores correspondientes. Así vas a poder ver en vivo y en directo, cómo quedaría ese conjunto en tu dormitorio.

·       No tendrás que moverte de casa, y vas a poder realizar la compra ¡DESDE TU SOFÁ!

·       No será necesario que esperes colas para que te puedan atender y/o resolver tus dudas. Puedes contactar con una de nuestras asesoras a través de nuestro chat en vivo para que podamos ayudarte en el proceso de elección.

·       El transporte y montaje están incluidos en el precio y no suponen un coste adicional de ningún tipo. Para compras superiores a 250 €, y siempre dentro de la península.

·       En compras de un valor inferior, los gastos de transporte y montaje serán de tan sólo 20€. Y como decíamos antes, éste es un servicio sólo disponible dentro de la península.

·       Además, podrás financiar tu pedido en cómodos plazos con nuestra financiera de confianza: BBVA y Cetelem.
3, 6, 10, 12, 18, 20 ó 24 cuotas. Escoge la que prefieras.

Y como decimos, todas estas comodidades que te ofrecemos desde la web para poder comprar tu canapé online tranquilamente desde el sofá de tu casa y en muy pocos minutos.

Consejos de uso y mantenimiento para un canapé abatible.

Translator

¿Cómo realizar el mantenimiento adecuado de un canapé abatible de madera o tapizado?

El cuidado correcto de un canapé abatible es clave para prolongar su vida útil y conservar su apariencia impecable. Ya sea que tu canapé sea de madera o esté tapizado, sigue estos consejos de mantenimiento para asegurar un uso óptimo:

  • Limpieza regular:

    • Para canapés de madera, utiliza un paño ligeramente humedecido con agua y un limpiador suave específico para madera. Seca bien la superficie para evitar la acumulación de humedad.
    • En los modelos tapizados, pasa la aspiradora o un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo. Si aparece alguna mancha, utiliza un producto de limpieza apto para tejidos, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante. Siempre te recomendamos que nos consultes antes de utilizar algún producto si no estás seguro.
  • Ventilación y protección contra la humedad:

    • Ventila el interior del canapé con frecuencia abriendo la tapa y dejando que circule el aire.
    • Evita exponerlo a fuentes directas de calor o humedad que puedan deformar la madera o dañar el tapizado.
  • Revisión del sistema abatible:

    • Inspecciona periódicamente los herrajes y pistones. Un ligero roce de aceite o lubricante especial para sistemas hidráulicos ayudará a prolongar su vida útil y forma parte del mantenimiento.
    • Si detectas ruidos o dificultades al abrir o cerrar, revisa la fijación de los tornillos y ajusta si es necesario.
  • Cuidado de la superficie:

    • En canapés de madera, aplicar cera o un producto protector al menos cada seis meses mantiene el brillo y previene ralladuras.
    • Para tapizados, protege la tela de derrames cubriendo la zona cuando apoyes objetos o realices actividades que puedan ensuciarlo.
  • Evitar sobrecargas:

    • No excedas el peso recomendado en el interior del canapé. Sobrecargar el arcón puede dañar la base y los mecanismos de elevación.

Con estos sencillos pasos de limpieza, ventilación y cuidado del sistema abatible, tu canapé de madera o tapizado lucirá como nuevo por más tiempo y te brindará un descanso más confortable.

Canapé al suelo o con patas, ¿cuál es mejor?

La diferencia entre ambos es que éste último, al estar elevado, permite la limpieza por debajo del mismo. 

Uno sin patas no permite limpiar por debajo, pero no sería necesario hacerlo al ir pegado al suelo, ya que es más difícil que la suciedad entre y se acumule.

 

De entre todos nuestros modelos, hay varios que te permiten elegir el acabado con patas y rueda de desplazamiento:

 

·       Canapé CB50

·       Canapé CB80

Canapé de madera o tapizado, ¿cuál dura más?

Ambos son muy resistentes y duraderos. Están diseñados y fabricados sobre una estructura de hierro y madera.
En el caso de los abatibles tapizados, además están recubiertos de este tejido donde el cliente puede elegir el tipo y color.

Elegir uno u otro dependerá, sobre todo, de tus preferencias estéticas. Un canapé tapizado encaja más con un estilo moderno, mientras que uno de madera combina a la perfección con un estilo más rústico.

¿Cómo montar un canapé abatible fácilmente?

Montar un canapé abatible correctamente es fundamental para disfrutar sus prestaciones durante su vida útil. En Bedland nuestros canapés abatibles muestran una gran robustez gracias al refuerzo de sus elementos estratégicos. Sin embargo, para sacar el máximo partido a su calidad, es mejor contar con una instalación profesional. Por eso, si compras un canapé en Bedland, te lo llevamos y montamos en casa totalmente gratis. Todo ello para que tu equipo de descanso sea la clave de un sueño reparador.

En Bedland no solo vendemos equipos de descanso. Nos hacemos cargo de su transporte y redondeamos la compra de tu canapé abatible con montaje incluido. Todo ello sin coste alguno. Sin embargo, en una mudanza es posible que tengas que desmontar y volver a montar el canapé abatible.

Si te preguntas cuánto se tarda en montar un canapé, la respuesta es que solo unos minutos. Eso sí, haz fotos cuando lo desmontes para recordar dónde van las piezas que lo conforman. Para montar un canapé abatible de nuevo, necesitarás algunas herramientas. Una llave Allen, una llave inglesa, un martillo y un destornillador de estrella son las más habituales. Y si necesitas ayuda sobre cómo montar un canapé abatible, no dudes en consultarnos.

Bases Tapizadas

Somier cama nido, ¡consigue la mejor solución para la habitación de tus hijos!

¿Cuál es el mejor somier para cama nido del mercado?

En nuestro catálogo encontrarás los de tipo nido en la categoría somier canguro, ya que también se denominan así. Ahí podrás encontrar diferentes modelos tapizados y sin tapizar, con todo tipo de opciones y combinaciones.

Un modelo muy destacado y completo dentro de nuestro catálogo de este tipo de productos es el canguro tapizado, una cama nido con base tapizada y somier plegable extraíble.
Puedes combinar el tipo de tejidos y los colores al gusto de tus hijos, para que darle un toque muy divertido a su habitación con todos más infantiles.
Además una vez montado para dormir, se forma una única superficie con ambos colchones a la misma altura.

Para nosotros es el mejor sin duda por su gran calidad en los materiales y es nuestro somier para cama nido más vendido.

Dónde comprar un somier cama nido y los mejores consejos para elegirlo bien:

Te puedes hacer con cualquier opción dentro de las posibilidades que te ofrecemos en nuestro catálogo, a través de nuestra web o bien en las tiendas físicas que tenemos repartidas por todo el territorio nacional.
Y como consejos, y sobre todo sabiendo como te hemos dicho antes cuál es el que nosotros consideramos el mejor, tienes que tener muy claro qué frecuencia de uso le vas a dar: ¿habitación para tus hijos?, ¿la de invitados?...
Sabiendo esto, como consecuencia tendrás la respuesta a otra pregunta clave: ¿Cuánto debería invertir en mi nuevo canguro tapizado?

Comparativa entre las distintas medidas de somieres para cama nido:

Modelos juveniles para niños:
Ancho Largo
80 cm 180 cm
90 cm 190 cm
105 cm 200 cm

Diferencias entre somier canguro y cama nido:

Hablamos en ambos casos de una solución muy práctica, porque tienes la posibilidad de utilizar 2 colchones en una misma habitación, pero sin necesidad de ocupar todo ese espacio en el momento que no están en uso.
Pero, ¿sabes cómo usar un somier cama nido?
Es muy típico en cuartos infantiles donde los niños tendrán más espacio para poder jugar, e incluso poderlo compartir y dormir con amigos.
Asi que en este sentido ya conoces por dónde pueden ir las grandes ventajas de usar uno doble y cuáles son sus puntos fuertes.
Otra posible utilidad son aquellas estancias con menor frecuencia de uso, tipo habitación de invitados.
En cuanto a funcionalidad en los dos casos hablamos de situaciones similares, pero las características y apariencia sí son distintas:
  • Somieres canguro: con patas de mayor altura para que pueda entrar el segundo colchón debajo, cuya base tendrá patas plegables que al montarlo te permitirán dormir a la misma altura. Éste suele ser tener unas dimensiones ligeramente más pequeñas.
  • Base tapizada superior: alternativa a los canguros y que cuando su estructura está cerrada y recogida, forma un único cajón. De ahí viene el nombre de los denominados nidos. Toda la superficie está compuesto por tejidos tapizados que puedes personalizar como más te guste. Cuando la vayas a utilizar y montar, también quedarán a la misma altura ambas superficies donde duermes.

¿Qué ventajas supone comprar mi base tapizada online?

Al comprar una base tapizada en la página web de Bedland, tienes la ventaja de poder personalizar el modelo que elijas en función de las características que estés buscando.
Con nuestro configurador de producto, además podrás visualizar todos los tipos de tejidos disponibles para cada modelo, y también los colores en cada caso... y ¿sabes lo mejor? ¡SIN MOVERTE DE CASA!

Una vez encargado, nuestro equipo se pondrá manos a la obra para fabricar tu base tapizada y llevártela de forma totalmente gratis (en compras superiores a 250€) donde nos digas, dentro de la península, y en un plazo estimado de unos 15-21 día hábiles. Recuerda que estos plazos pueden verse alterados por volumen de pedidos.

Además, ahora también puedes financiar tu compra y pagar tu nueva base tapizada en cómodos plazos.

¡¿A qué estás esperando para renovar tu equipo de descanso?!

Base tapizada y colchón, ¿qué combinación es la mejor?

A la hora de combinar base tapizada y colchón, ten en cuenta que, a diferencia de los somieres, las bases tapizadas son más rígidas, sólidas y aportan una mayor firmeza.

Este tipo de soporte combina perfectamente con la mayoría camas. Eso sí, dependiendo del tipo de tejido del tapizado podría encajar mejor con un tipo u otro, sobre todo a efectos de transpirabilidad.

Por ejemplo, la combinación de nuestro modelo 3D con el viscoelástico Atlas, es una opción de base y colchón muy popular entre nuestros clientes, especialmente para aquellos que buscan un extra de firmeza a la hora de dormir.

Otra opción por ejemplo para la habitación de los más pequeños es un somier cama nido, que te permite tener 2 camas y ocupar 1 sólo espacio. Muy útil.

Si lo prefieres, puedes consultar directamente a nuestro equipo de expertos en cualquiera de nuestras tiendas Bedland o a través del formulario de contacto de la web, quienes te ayudarán a elegir la mejor combinación.

Entre bases tapizadas y canapés, ¿qué diferencias hay?

Las bases tapizadas son un tipo de base para tu cama, que se compone de una estructura metálica con tablero de madera, tubo perimetral de hierro y refuerzos sobre la que descansa el colchón.

  • El canapé por su parte, es otro tipo de soporte compuesto por una estructura  fabricada en madera o hierro, que actúa de cajón de almacenaje y va cubierta por una tapa rígida abatible, reforzada y tapizada.
  • Los canapés abatibles, además de servir de soporte, se pueden utilizar como arcón para guardar ropa, juguetes, etc y también como elemento decorativo. Mientras que los somieres sólo se utilizan como soporte.
  • Los canapés no se pueden articular, mientras que sí podemos encontrar somieres articulados que permiten múltiples posiciones.
  • Las bases tapizadas son ideales para habitaciones de invitados, segundas residencias o si no buscas espacio de almacenamiento pero un soporte firme para tu colchón.
  • Por otro lado los canapés, en cambio, resultan más rígidos y son perfectos para quienes buscan la máxima firmeza a la hora de dormir además de un espacio extra de almacenaje para tu habitación y optimizar el espacio. Además combinan con la mayoría de colchones, excepto los de látex, que son los idoneos para los somieres articulados.

¿Qué tipos de Bases Tapizadas hay?

En Bedland contamos con distintos tipos de bases tapizadas para satisfacer las necesidades de cada durmiente.

Distintos tipos de Bases Tapizadas

En Bedland puedes optar a un amplio catálogo de tipos de bases tapizadas:

  • Base Tapizada 3D. Si buscas una base tapizada funcional pero resistente y económico, la base 3D es para ti. Gracias a su tubo de 30x40 mm y su robustez está diseñada para soportar cualquier tipo de colchón.
  • Base Tapizada Marco. Respetando la misma estructura de la base 3D, la Base Tapizada Marco cuenta con un perfil tapizado a tu elección entre nuestra gama de tejidos de colores.
  • Base Tapizada Soho. Resistente y elegante, con una altura de 20 cm y patas en color roble. Además está disponible en todo nuestro catálogo de tejidos para que puedas personalizarla como quieras.
  • Base Tapizada Canguro. Una enorme solución para disfrutar de una base doble sin sacrificar confort ni espacio.

Gracias a nuestro buscador avanzando, encuentra fácilmente todos los tipos de bases tapizadas cómodamente desde casa. Nosotros nos encargamos de llevártela a casa y montarla si así lo necesitas.

Cabeceros de cama

Consejos de uso y mantenimiento para un cabecero de cama

¿Cómo limpiar un cabecero de polipiel de color blanco?

¿Qué ventajas supone comprar cabeceros tapizados online?

Cabecero y canapé, ¿cómo combinarlos?

¿Puedo comprar un cabecero acolchado en Bedland?

Un cabecero acolchado es un elemento de gran confort que además puede personalizarse en Bedland. Disponemos de una amplia variedad de cabeceros de cama acolchados para que puedas crearlos completamente a tu gusto. Introduce en nuestro configurador los colores y características del cabecero de cama acolchado que hayas elegido. Después, comprueba el resultado final y… ¡Ya tienes tu cabecero acolchado en combinación con la decoración de tu dormitorio!

¿Qué cabeceros acolchados tenéis?

En función del estilo de tu habitación, elige el material que desees para tus cabeceros acolchados. Para una cama de matrimonio, por ejemplo, disponemos de un modelo de cabecero acolchado 135 de terciopelo o polipiel. Otra idea es combinar los cabeceros de cama con otros elementos como son los canapés. Para ello, podrás optar a una extensa gama de colores, materiales de excelente calidad y tejidos con diferentes patrones de diseño.

2 modelos de cabeceros acolchados muy valorados entre nuestros clientes son:

  • Dalí.
  • Wouters.

¿Puedo adquirir un cabecero acolchado infantil?

Por supuesto. En nuestro configurador encontrarás colores y diseños especialmente dirigidos a los peques de la casa. Contamos con un amplio abanico de medidas de cabeceros acolchados, también para camas infantiles a partir de 90. No obstante, consúltanos sin compromiso, pues valoramos personalmente las necesidades de nuestros clientes.

¿Dispone Bedland de cabeceros a medida?

En Bedland disponemos de cabeceros a medida para toda la familia. Pero si en algo ponemos especial cariño es a nuestros cabeceros de niños. Tanto los cabeceros para niños como los cabeceros de camas para niña ofrecen la mayor calidad y protección a los peques.

Opta por personalizar por completo tu pedido de cabecero para cama de niño. El tamaño, tipo de tapizado y colores de todos los cabeceros de niños pueden elegirse a la carta. Igualmente, encuentra el modelo de cabecero de cama para niña que encaja a la perfección con la decoración de su dormitorio. ¿Cómo hacerlo? Es muy fácil. A través del configurador de nuestra tienda online, podrás ajustar medidas, material y color sencillamente. Además, esta intuitiva herramienta te permite ver el resultado final de tu cabecera para niño.

Medidas de un cabecero para cama de niño

Nuestros cabeceros infantiles están pensados para camas de al menos 90 cm de ancho. En caso de que tengas unas preferencias muy específicas, no dudes en contactar con nosotros. Realizaremos una valoración sobre la fabricación de los cabeceros a medida para niños que desees que más se adapte a ti.

¿Qué tipos de cabeceros puedo comprar en Bedland?

En nuestro catálogo podrás encontrar numerosos tipos de cabeceros de cama. Esta parte del equipo de descanso es, además de necesaria, uno de los elementos estéticos más importantes en un dormitorio. Por eso, con una sencilla herramienta te facilitamos tu propio diseño de cada uno de los tipos de canapés de Bedland. En cada modelo, encontrarás la función de configuración con la que es posible elegir un gran abanico de colores, texturas y textiles de última tendencia. En pocos minutos podrás comprobar el efecto final. ¡Seguro que nuestros tipos de cabeceros darán un toque muy especial en tu habitación!

Tipos de cabeceras para cama

Los tipos de cabeceros acolchados de Bedland pueden incorporarse a cualquier canapé o somier. Si lo que necesitas es un cabecero tipo cojín para mayor comodidad, estás en la tienda perfecta. Por su parte, los tipos de cabeceras para camas de madera se adaptan perfectamente a este estilo y ofrecen gran confort. Pero no solo los tipos de cabeceras para cama de Bedland se centran en la estética y la calidad. En nuestra tienda podrás optar a una gran diversidad de medidas para camas individuales o de matrimonio. No obstante, no dudes en preguntarnos por opciones personalizadas y valoraremos tu petición.

¿Puedo comprar cabeceros de cama de colores diferentes?

En Bedland es posible comprar fácilmente todo tipo de cabeceros de cama de colores. No solo contamos con un configurador en el que puedes elegir distintos materiales y texturas. Con esta intuitiva herramienta también podrás optar a una extensa gama cromática de toda la paleta de colores.

Cabecero de cama: colores

Tan solo tienes que entrar en nuestra tienda online y elegir el modelo de cabecero que más te guste. Tras ello, comprueba lo sencillo que es adaptar tu modelo favorito de cabecero de cama a los colores que combinan con tu dormitorio. Con el configurador que encontrarás en cada diseño podrás “vestir” tu cabecero con diversos textiles y patrones y darle el toque final con las tonalidades que desees. Sorpréndete de la esmerada selección de tonalidades que disponemos para nuestros cabeceros de cama de colores.

https://bedland.es/preguntas-frecuentes/cabeceros-de-cama/cabeceros-cama-coloresDespués de personalizar tu cabecero de cama de colores, obtendrás una imagen final de su resultado. Si no te satisface, siempre podrás probar con otros modelos y tonos hasta dar con el cabecero de cama de colores perfecto. Si tu opción es un cabecero de cama de dos colores, consúltanos directamente tu caso para valorar su confección.

Almohadas

¿Cómo lavar almohadas?

¿Cómo elegir almohada correctamente?

¿Dormir sin almohada es malo?

¿Qué almohada para dormir de lado es mejor?

¿Qué almohada para dormir boca arriba recomendáis?

¿Qué almohada para dormir boca abajo va bien?

¿Qué tipos de almohadas hay?

Tipos de almohadas, ¿qué modelos hay?

Pasan más desapercibidas que otros elementos que conforman el equipo de descanso. Sin embargo, no prestar atención a los tipos de almohadas puede tener consecuencias para la salud. La razón es que la almohada es la única responsable de descargar las tensiones cervicales. ¿Cómo saber cuáles son los tipos de almohada que más nos benefician? En Bedland disponemos de una gran variedad de modelos que dan respuesta a distintas situaciones, fisonomía y sensaciones. Te contamos las características de todos los tipos de almohada y te atendemos personalmente para que alcances el descanso que te mereces.

Clases de almohadas

Los tipos de relleno de almohadas están ideados para conseguir distintos efectos en cada durmiente. En este sentido, cada uno de los tipos de almohadas están diseñados para alinear óptimamente columna y cervicales. Particularidades como su altura, forma y materiales son adecuadas según nuestra morfología o postura favorita al dormir. Encuentra todos los tipos de almohada en nuestra tienda y maximiza tu equipo de descanso.

Tipos de almohadas y sus rellenos

Además de sus medidas, los tipos de almohadas se clasifican por sus materiales. Descubre cuál de ellos se amolda mejor a ti en el amplio catálogo de Bedland:

  • Almohadas Viscoelásticas. El material que revolucionó el descanso tiene una gran protagonismo en Bedland. La viscoelástica alivia las presiones y su espuma tiene un gran efecto memoria. En nuestra tienda todos los tipos de almohadas viscoelásticas cuentan alturas diferentes, 3 grados de firmeza y adaptabilidad. Por ejemplo, la almohada Élite posee un núcleo de alta densidad y espuma transpirable para un descanso óptimo.
  • Almohadas de látex. Recomendables para las personas con alergias, se caracterizan por su elevada sujeción.
  • Almohadas cervicales. Imprescindibles para quienes padecen de dolores de cuello y hombros o deben cuidar lesiones.
  • Almohadas de fibra. Prestaciones inmejorables a una estupenda relación calidad-precio. 

Si tienes cuestiones relativas a cuáles son los tipos de almohadas que quieres comprar, consulta nuestras preguntas frecuentes sobre medidas, altura y firmeza.

¿Qué medidas de almohadas hay?

En Bedland te ofrecemos un extenso catálogo de medidas de almohadas. En general, las medidas de almohadas toman como referencia su ancho y dentro de él, una de las medidas más comunes es la de 65 cm, de uso individual en una cama doble. En cuanto a camas individuales, la medida de almohada para cama de 90 cm es la más demandada. Esto es porque para mayor comodidad, se suele recomendar que el ancho de las almohadas cubra la misma amplitud del colchón.

No obstante, en nuestra tienda física y online podrás optar a una gran oferta de almohadas de mayor longitud, dirigidas a camas de grandes dimensiones. Es el caso de las medidas de almohadas para cama de 150 cm, destinadas a los colchones de matrimonio. Por tanto, en Bedland la gran amplitud de medidas de almohadas está pensada para cualquier equipo de descanso.

Medidas de almohadas estándar

Comprueba lo sencillo que es acertar en tus medidas de almohadas gracias a nuestro intuitivo buscador. En el apartado de nuestra tienda dedicado a las almohadas podrás descubrir fácilmente cuál es el ancho, altura y largo de cada una de ellas.

  • Ancho de las almohadas. En este apartado servimos medidas de almohadas a la carta. Desde los 65 cm, los modelos de Bedland van sumando 5 cm hasta la almohada para cama de 90. Tras ella, en nuestra oferta encontrarás almohadas de 105, almohadas de 135 y almohadas de 150 cm.
  • Altura de las almohadas. Factor fundamental a tener en cuenta para una adecuada sujeción del arco cervical. La altura de almohadas que podrás adquirir en Bedland oscila entre los 8, 12, 13 y 14 cm. Elige la altura que más se adapta a tu morfología tomando como medida base la longitud de tu hombro.
  • Uso de las almohadas: Infantil, individual y de matrimonio.

¿Encontraré almohadas especiales para dormir en Bedland?

Bedland es un referente en la venta de equipos que cuidan de la salud de tu descanso. Por eso, en nuestra tienda encontrarás almohadas especiales para dormir sea cual sea la circunstancia.

Almohadas especiales para dormir bien

Considerar cuál es la mejor posición para dormir y qué tipos de almohadas hay no es una cuestión que debemos pasar por alto. En realidad, con cualquier tipo de almohadas especiales se distribuye el peso corporal de manera uniforme. En Bedland integramos los 3 factores que toda almohada de calidad ha de incluir en su confección: firmeza, adaptabilidad y altura. No importa qué grado o grosor prefieras: las encontrarás todas en nuestro amplio surtido de almohadas especiales para dormir al más alto nivel.

Almohadas especiales para el dolor de espalda

Comprar una almohada adecuada es tan vital como lo es adquirir un colchón o un canapé. Su idoneidad tiene relación directa con el descanso reparador. Si te duele la espalda al levantarte, la causa no solo la encontrarás en el colchón. Sondea cuál es tu postura predominante al dormir y descubre cuál es la relación existente entre altura y firmeza.

Dime cómo duermes y te diré qué almohadas para dormir bien necesitas:

  • Las almohadas especiales para dormir de lado son almohadas altas. De esta forma, todo el peso corporal se redistribuye y no recae sobre la espalda.
  • Almohadas especiales para problemas cervicales. La sobrecarga de hombros, cuellos y espalda es cada vez más común por nuestro estilo de vida. Las almohadas especiales cervicales reducen las tensiones y redistribuyen el peso de la espalda y columna cervical.
  • Almohadas especiales para dormir boca abajo. Sin ser la postura más adecuada para dormir, una almohada baja evitará la tensión en la columna mientras se descansa.
  • Almohadas especiales para dormir boca arriba. Elige una almohada de altura y firmeza intermedias.

¿Qué tipos de altura de almohada hay en Bedland?

No es nada aconsejable desatender la altura de nuestra almohada. Resulta frecuente invertir en un buen equipo de descanso y elegir cualquier almohada. Esto entraña sus riesgos pues sobre la altura de la almohada también se sustenta la salud de nuestro descanso. Considerar sus características y cómo estas se adaptan a nuestra fisonomía complementará sin duda las prestaciones del colchón y canapé.

Altura de la almohada para dormir

Las distintas alturas de las almohadas de Bedland se acomodan a todo tipo de morfologías y posiciones de descanso. Pero… ¿sabes cómo elegir la altura de la almohada?

Para escoger la altura de almohada ideal, debemos tener en cuenta 2 factores: la postura preferida al dormir y nuestras medidas corporales. Como es lógico, un durmiente que mide 1,90 cm usará una almohada alta. Por el contrario, personas de constitución delgada y altura inferior a 1,60 cm considerarán una almohada de altura baja. Para saber cómo elegir la altura de la almohada, hay que tomar como referencia la medida en centímetros entre hombro y cuello. Por ejemplo, si la longitud entre ambos puntos es de más de 14 cm, precisaremos de una almohada alta.

Sin embargo, la manera en la que dormimos también cuenta en la altura de la almohada. En Bedland las clasificamos en estos 3 rangos:

  1. Almohadas bajas. Almohadas de 8 centímetros perfectas para quienes prefieren dormir boca abajo. También son aptas para uso infantil y juvenil.
  2. Almohadas intermedias-bajas. Perfectas para quienes oscilan entre descansar de lado y boca arriba. Con ellas, se logra la alineación de la columna cervical con la vertebral. En Bedland son las almohadas de 12 cm.
  3. Almohadas intermedias-altas. Especialmente recomendadas para quienes pasan más tiempo durmiendo de lado. De esta forma, se logra equilibrar el eje de la cabeza respecto a la superficie del colchón. En nuestro catálogo las encontrarás en medidas de 14 cm.

¿Qué variedades de firmeza de almohada existen?

La firmeza de una almohada no es un tema al que se le suele dar tanta importancia como a la de los colchones. Sin embargo, su consideración debe ser igual que la de estos pues se refiere a la sujeción de la columna cervical y la cabeza. Por tanto, una almohada de firmeza adecuada complementa a la perfección la triada del descanso junto al colchón y canapé. Muchas de las patologías de espalda, hombros y cuello tienen su origen en una inadecuada firmeza de almohada. Descubre con Bedland cuál es la firmeza de almohada que se acomoda a ti.

La importancia de la firmeza de una almohada

En Bedland te ofrecemos 3 tipos de firmeza: suave, firme y media. Además de que existen gustos personales relativos a una mayor o menor sensación mullida, cada firmeza está pensada para según qué tipo de durmientes. Veamos para qué situaciones están recomendadas cada tipo de firmeza de almohada:

Almohada firmeza alta. Cuanto mayor complexión corporal, mayor firmeza. Además, una almohada firme también se aconseja para quienes prefieren dormir de lado. De esta forma, cervicales y columna vertebral quedarán sostenidos.

Almohada firmeza media. Las almohadas de firmeza media no suelen decepcionar a quienes descansan boca arriba. Este hecho es más relevante, si cabe, si su adaptabilidad es media o muy adaptable.

Almohada firmeza baja. A este tipo de almohadas también se las denomina como mullidas. Esto no significa que una almohada de firmeza baja no cumpla con la sujeción necesaria para un descanso óptimo. Realmente las almohadas mullidas son demandadas por quienes también prefieren esta sensación en su colchón. No obstante, no están recomendadas para quienes duermen de lado o su complexión física requiere de un soporte mayor. De esta manera, la firmeza baja está dirigida a quienes duermen boca abajo.

Complementos de cama
Fundas nórdicas y rellenos nórdicos, ¿diferencias?
¿Se puede lavar la funda para colchón?
¿Qué accesorios de ropa de cama hay?
Camas articuladas
¿Tenéis camas articuladas para geriatria? 
Cómo elegir una cama articulada
Somier y colchón articulado, ¿cómo combinarlos correctamente?